A mediados de los años sesenta, The Amazing Spider-Man era la serie más vendida de Marvel, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Una encuesta realizada por Esquire, en 1965, reveló que los estudiantes tenían al hombre araña, junto al Che Guevara y Bob Dylan, como su icono revolucionario favorito.
Años más tarde, en 1977, la cadena de televisión CBS (por sus siglas en ingles), emitió una serie de acción en vivo teniendo como estrella a Nicholas Hammond (foto), quien interpretó a Peter Parker. El programa fue un éxito, pero fue cancelado en 1978 porque para esa misma época estaban transmitiendo La mujer Maravilla y el Increíble Hulk, y temían obtener la reputación de ser una 'cadena de superhéroes'.
Entre 1980 y 1990 hubo varios intentos por llevar a la pantalla grande al hombre araña. Sin embargo durante ese periodo el héroe de las redes se mantuvo presente en la televisión. La compañía NBC transmitió una serie animada en 1981. La cadena Fox hizo lo mismo en 1994 y 1999. Diversas series animadas han llegado a la televisión desde el año 2000.
Después de varios intentos fallidos por parte de Películas Cannon a mediados de los ochenta y el rechazó de James Cameron en la década de los noventa, Spider-man finalmente llegó al cine bajo la mano del director y autoproclamado fan del héroe, Sam Raimi. El actor Tobey Maguire interpretó a Peter Parker, con Kirsten Dunst como Mary Jane Watson, amor de Parker. En el largometraje el hombre araña se enfrentó al Duende Verde.
La secuela de Spider-Man salió en 2004. La película se desarrolla dos años después de la primera parte. Peter Parker se ve luchando por dar un equilibrio a su vida personal y superhéroe al intentar evitar que el Doctor Pulpo, interpretado por Alfred Molina, destruya Nueva York.
La tercera y última película de Sam Raimi recibió variadas críticas, y es considerada el film más débil de la trilogía. En la imagen se ve al hombre araña con traje negro, producto de la fusión que hace con Venom, uno de los enemigos más destacados de la franquicia.
En 2011 Marvel introdujo un nuevo Spider-Man. Inspirados por el arribó de Barack Obama a la Casa Blanca, el escritor Brian Michael Bendis y la artista Sara Pichelli crearon el personaje de Miles Morales, un adolecente afroamericano que obtiene poderes similares a los de Peter Parker. Algunos estimaron el personaje como un truco publicitario, pero los comics obtuvieron críticas positivas.
Cuarta salida cinematográfica de Spider-Man, y la primera sin Sam Raimi, Maguire y Dunst, llegó a los cines a principios de este año. El actor estadounidense Andrew Garfield dio vida a Peter Parker, y su novia en la vida real, Emma Stone, como Gwen Stacy, amor de Parker. La película fue dirigida por Marc Webb y se centró en la historia del origen de Spider-Man.
Además de la nueva película, la franquicia sigue evolucionando a medida que entra en su quincuagésimo año. Otra serie de dibujos animados, Ultimate Spider-Man, se estrenó en Disney XD a principios de 2012, mientras que Marvel ha dado incluso un compañero del hombre araña, Alpha, como regalo de cumpleaños número 50.
0 comentarios:
Publicar un comentario