martes, 12 de junio de 2012

Presentan #algoritmo para utilizar en los #ordenadorescuanticos

A pesar de que aún no hemos sido capaces de desarrollar un ordenador cuántico capaz de ejecutar software complejo, los físicos ya están trabajando en la creación de algoritmos capaces de explotar la potencia de estas máquinas. Un equipo dirigido por Stephen Jordan, del National Institute of Standards and Technology en Estados Unidos, ha presentando un algoritmo que es capaz de simular todas las posibles interacciones entre dos partículas que chocan entre sí. El programa podría ser utilizado dentro de algunos años para modelar cómo evolucionó el universo después del Big Bang.



A pesar de que prácticamente todos los meses nos enteramos de algún nuevo avance en el campo de la informática cuántica, lo cierto es que aún no disponemos de un ordenador de “uso general” que funcione bajo ese principio. Sin embargo, esta situación no impide a los físicos desarrollar complejos algoritmos capaces de explotar la increíble capacidad de procesamiento que tendrán estos ordenadores el día que sean construidos. En las últimas horas, un equipo dirigido por Stephen Jordan, del National Institute of Standards and Technology en Estados Unidos, a presentado un algoritmo que -según ellos- podría funcionar en cualquier ordenador cuántico del futuro y simular  todas las interacciones posibles entre dos partículas que chocan entre sí. Un programa como este podría utilizarse para crear un modelo que reproduzca la evolución del Universo a partir del Big Bang, recreando las condiciones bajo las que se formaron las partículas subatómicas llamadas quarks, que luego chocaron entre sí para formar los protones y neutrones que, más tarde, darían lugar a los primeros átomos.
El desarrollo de los ordenadores cuánticos recién está comenzado.El desarrollo de los ordenadores cuánticos recién está comenzado.
La complejidad de las propiedades de las partículas cuánticas impide que estas interacciones post-Big Bang puedan ser simuladas en un súper ordenador convencional. Los científicos tienen la esperanza de que los ordenadores cuánticos, que como ya hemos visto pueden trabajar con qbits, con estados "on" y "off" al mismo tiempo, les permitan abordar cuestiones como la presentada por el equipo de Jordan. El trabajo de estos científicos ha sido publicado en la última edición de la revista Science, y si bien se trata de un trabajo extremadamente teórico, resulta interesante que existan equipos de científicos que se ocupen de desarrollar algoritmos capaces de aprovechar, de forma efectiva, las características especiales de los ordenadores cuánticos.
Visto en  Science

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Desing by 4BooT | Blogger by JCACH - Diseños Profesionales | Based in Theme the Blogger