viernes, 19 de octubre de 2012

CET Móvil de #Cantv impulsa la formación de #estudiantes de #Sistemas y #Telecomunicaciones de la Unefa (Noticia Antigua pero Interesante)


Formación en la Unefa los Teques Julio 2012:
Es la primera vez que las unidades móviles del Centro de Estudios de Telecomunicaciones (CET Móvil) de Cantv, visitan una institución distinta a la empresa desde que fueran inauguradas el pasado mes de marzo.

En el marco de las nuevas estrategias de socialización del conocimiento que impulsa la Empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano, los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), en su núcleo de Los Teques, conocieron sobre los procesos de operación y mantenimiento de los equipos que integran la plataforma tecnológica de Cantv.

La inédita actividad, beneficia y empodera a 96 estudiantes de Ingeniería en Sistemas y de Telecomunicaciones, quienes participaron en jornadas diarias de dos turnos, en los cursos sobre Redes NGN (Redes de nueva generación) y Fibra Óptica. Este novedoso proceso de formación, comenzó el miércoles 11 de julio y durará hasta este viernes 13.
Unidad Móvil del CET (Centro de Estudios de Telecomunicaciones)

Oscar Henríquez, Técnico en Telecomunicaciones de Cantv con 20 años de experiencia y facilitador en el área de Fibra Óptica, explicó el proceso por medio del cual se seleccionó a los facilitadores para formar al personal técnico de la empresa, dinámica de la que surgió el proyecto de los CET Móvil, que consiste en “una infraestructura móvil que funciona como laboratorio que se desplaza a nivel regional y que lleva el conocimiento”. Henríquez especificó que “Está el CET Móvil de soporte NGN y está el CET Móvil de Fibra Óptica en el cual yo me destaco”. Respecto a la relación Unefa-Cantv, el facilitador afirmó que un grupo de estudiantes, enterados vía medios de difusión de las actividades formativas que desarrollaba Cantv, estableció contacto con la Gerencia de Formación de Telecomunicaciones en San Martín, solicitando el apoyo para la realización de un “taller práctico de comunicaciones ópticas”.

Cabe destacar, que este contacto inicial de los estudiantes de la Unefa con la Gerencia de Formación ubicada en San Martín, dio lugar a que el CET Móvil se movilizara por primera vez para socializar el conocimiento con personal no perteneciente a Cantv.
Asimismo, Henríquez añadió que si bien esta es la primera vez que se lleva este conocimiento a estudiantes universitarios, “la visión se ampliará para llegar a muchas universidades donde se estén impartiendo las telecomunicaciones y que sean realmente instituciones públicas, no privadas, en la búsqueda de la inclusión de los estudiantes en las tecnologías que estamos socializando”.

Para Jhetzabet Prospert, cursante del último semestre de Ingeniería en telecomunicaciones y una de las estudiantes beneficiadas, el curso realizado le pareció “bastante interesante, una inducción complementaria con la carrera, ya que Cantv es la que cuenta con los equipos para todo lo que son las nuevas tecnologías, tanto de Fibra Óptica como los Nodos de Nueva Generación. Me pareció bastante importante porque el pensum de nuestra carrera comprende horas académicas y horas prácticas; esas horas prácticas es lo que nos está facilitando la gente de Cantv a través del CET Móvil, ya que estos son nuestros laboratorios, los laboratorios de lo que ya nosotros hemos visto en la parte teórica”.
Jhetzabet Prospert, estudiante del último semestre de Ingeniería en Telecomuncaciones de la Unefa
De acuerdo con la información contenida en el material informativo distribuido en la actividad, el proyecto de los CET Móvil, consiste en “la adecuación de cuatro unidades dotadas con tecnología de punta”, para formar a trabajadores y trabajadoras de Cantv ―ahora a estudiantes y profesionales del área de las telecomunicaciones― en la operación y mantenimiento de los equipos que integran las plataformas que constituyen la base de la red de telecomunicaciones de la empresa, como son las NGN, Fibras Ópticas (Planta externa), Transporte (Multiplexores y terminales ópticos) y Señales de Video, vinculados directamente con el Satélite Simón Bolívar.

Desde su creación en marzo, los CET Móvil ya han recorrido varios estados del país, entre los que se encuentran Apure, Guárico, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara y Vargas, formando al personal de Cantv de manera integral.
El proyecto CET Móvil, sin duda se enmarca en los esfuerzos que viene haciendo Cantv, por consolidar la soberanía tecnológica del país, impulsando una política de socialización de los conocimientos con pertinencia y justicia social.

Espacio interior de la Unefa, vista desde al entrada principal

Quizás Pronto estará en la UNEFA Guacara para dictar cursos de Nuevas Tecnologías =D! 

Texto e imagenes: Poderenlared.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Desing by 4BooT | Blogger by JCACH - Diseños Profesionales | Based in Theme the Blogger